Cómo evitar que se creen los tamaños de las miniaturas de nuestras imágenes
Si eres un fanático de la velocidad de carga de tus páginas web, te habrás dado cuenta de lo siguiente:
- Por defecto, cuando publicas un contenido que lleve una imagen dentro, automáticamente WordPress nos genera una serie de tamaños distintos para esas imágenes.
- De forma predeterminada, los tamaños generados son los siguientes:
- Tamaño de la miniatura: 150 x 150 píxeles.
- Tamaño medio: 300 x 300 píxeles.
- Tamaño grande: 1024 x 1024 píxeles.
- Estos tamaños varían en función del Theme que utilices.
Al generarse estas nuevas imágenes, tu WordPress tiene más cosas que cargar, que tienen un peso específico cada objeto. Aunque este peso sea relativamente pequeño, no tenemos por qué añadírselo a la carga de nuestro Wordpress, por lo que, quieras o no, la velocidad de carga de la web se resiente.

Cómo impedir que se creen los tamaños de las miniaturas
Alguna vez puede ser que necesites alguno de estos nuevos tamaños de imagen, por ejemplo para mostrar las miniaturas de los artículos de tu blog en un grid. Pero no siempre vas a necesitarlas, entonces… ¿no sería una buena idea poder desactivar esta opción y que no se genere ninguna imagen adicional?.
Como siempre, tenemos varias opciones para hacer que no se generen miniaturas de las imágenes cada vez que publicamos una, yo creo que el más rápido (como siempre), es utilizar un código que podemos insertar de forma sencilla en nuestro WordPress.
El código es el siguiente:
Ahora sólo tenemos que saber dónde debemos colocar este código. Como siempre, podemos pegarlo en nuestro plugin de funciones, o también, el método que te aconsejo, pegarlo como snippet en tu plugin para snippets.
Advertencia
Esta opción no elimina las miniaturas que se hayan generado anteriormente a la colocación de este código, eso debes hacerlo a mano o utilizar un plugin como Media Cleaner, que sirve para eliminar las imágenes que no utiliza nuestro WordPress.
Si no quieres utilizar plugins para borrar las imágenes, puedes utilizar el método clásico de buscar las imágenes que no están siendo utilizadas por nuestro sistema y borrarlas manualmente.
Para hacer esto debes ir a la categoría Medios y en la parte superior izquierda, utilizar el filtro Sin adjuntar. Antes de realizar esta acción, debes tener en cuenta que este método no se puede volver atrás, es decir, si te equivocas o borrar las que no son, no puedes recuperar estas imágenes. Si optas por este método, te aconsejo que previamente hagas una copia de seguridad de tus imágenes.
Deja que WordPress trabaje por ti, utiliza código.