Usar shortcodes en los widgets de nuestro WordPress
En este artículo vamos a aprender a usar shortcodes en los widgets de nuestra web. Esta opción es muy útil si queremos utilizar shortcodes generados por tu tema o plugins.
Por ejemplo, si quieres poner en un widget alguna opción de tu tema, una llamada a la acción, un botón para comprar un producto, un formulario para que se suscriban a tu newsletter, etc. Las posibilidades son infinitas, si sabes utilizar code snippets o sabes crear shortcodes.
Habilitar el uso de shortcodes en los widgets de texto
Para poder permitir la utilización de los shortcodes en los wirdgets, por ejemplo en el widget de texto de nuestro WordPress, tenemos que utilizar el siguiente código.
Como siempre, tenemos que saber dónde debemos pegar este código. Si solo quieres que funcione en tu tema activo, tendrías que pegarlo en el archivo functions.php. Si por el contrario, quieres que esta funcionalidad esté disponible siempre, independientemente del tema que estés utilizando, tendrás que pegarlo en tu plugin de funciones.

Utilizar un shortcode
Lo último que tenemos que hacer es utilizar un shortcode, ya sea con el tema activo utilizando alguno de los que tenga implementados, o un plugin que funcione con shortcodes.
Vamos a utilizar la forma más rápida de ver este código en acción, y es instalando y utilizando un plugin que utilice shortcodes. Para ello vamos a usar el plugin Tabby Responsive Tabs, un plugin que genera fichas o tabs para ordenar nuestros contenidos.
Una vez instalado y activado Tabby Responsive Tabs, vamos a utilizarlo en nuestra barra lateral, en un widget de texto.
Según su página web, el código de ejemplo que utilizan para generar esas tabs es el siguiente:
Lo único que tenemos que hacer a continuación es copiar este código y pegarlo en un widget de texto en nuestra sidebar, y gracias al primer código que hemos pegado en el funcions.php o en el plugin de funciones, este shortcode funcionará perfectamente.

Nota:
Prueba a borrar el código que has pegado en el archivo funcions.php o en el plugin de funciones, para ver si funciona o no este truco.
Deja que WordPress trabaje por ti, utiliza código.